Francisca Serón es la presidenta de la Asociación de Transportistas de Melilla y miembro de la candidatura de José Reyes a la presidencia de la Confederación de Empresarios (CEME). Defiende que se seguirá “luchando” para derogar o modificar el uso del tacógrafo en la ciudad.
Explica que, en base a la legislación vigente en materia de transporte por carretera, las empresas que desarrollan su actividad en el sector transporte en Melilla están sujetas a reglamentación nacional y comunitaria para el desarrollo de su actividad. Una de esas normas marca el uso de dispositivos de velocidad, denominados tácografos, pero también hay excepciones para su utilización. Lo que se defiende es que, “dadas sus dimensiones”, en la ciudad autónoma no es preciso aplicarlo, de ahí que se persiga conseguir su derogación o modificación.
Expone que el Reglamento del Parlamento Europeo contempla excepciones en su aplicación a las que se debería acoger Melilla. Se refiere a “vehículos que circulen exclusivamente en ‘islas’ cuya superficie no supere los 2.300 kilómetros cuadrados y que no estén unidas al resto del territorio nacional por ningún puente, vado o túnel abierto a vehículos de motor”. Y el Real Decreto 640/2007 del Ministerio de Presidencia abre la misma excepción para ‘islas’, en este caso que no superen los 1.500 kilómetros cuadrados.
Transporte público
De igual modo, Francisca Serón se refiere al transporte público y a la necesidad de ampliar los recorridos de los autobuses urbanos y la creación de nuevas paradas.
Por lo que se aboga es por acometer un cambio estructural creando marquesinas que incluyan pantallas informativas sobre tiempos de espera, recorridos y horarios, así como dotar a los autobuses de placas de energía solar fotovoltaicas “para, en lo posible, disminuir la contaminación”.
En lo que respecta al sector del taxi, se plantean convenios con la Administración “para acometer un cambio sustancial que haga más atractivo su uso con la renovación total o parcial de los vehículos”, además de crear una plataforma (APP) o central de localización “para no tener que llamar a una parada en concreto” y, “por supuesto”, tratar de acabar con la competencia desleal de los taxis piratas “que parece que operan con total impunidad en nuestra ciudad”.
Determina que “entre nuestros objetivos está modernizar el transporte público de Melilla. Nos pondremos al lado de la COA y de la Asociación del Taxi para reivindicar mejoras que redunden en un mejor servicio y que, por lo tanto, propicien un aumento de pasajeros”.