La paciencia se ha acabado “y dinero ya no hay” en la COA para poder pagar a sus trabajadores y proveedores, de ahí que se haya decidido que el 1 de julio dejará de prestar el servicio del transporte público urbano de pasajeros. Explica José Fuentes en COPE Melilla que el presidente de la Ciudad en funciones “todavía no ha firmado la documentación que tiene que firmar” para que el expediente de la subvención que este año tiene que recibir la cooperativa pueda pasar y ser aprobado en la reunión del Consejo de Gobierno.
Reconoce que son “muchas veces” las que se ha puesto en conocimiento de los miembros del Gobierno de la Ciudad la frágil situación económica por la que atraviesa la COA, que tiene que afrontar “muchísimos” pagos “que sin dinero no se pueden abonar”.
A esa complicada situación económica se une el que tampoco se hayan abonado otros cerca de 200.000 euros procedentes, en este caso, del Estado y que corresponden al ejercicio de 2022 debido a una “negligencia” de la Administración local “porque no estaba al corriente de pagos”.
“Por desidia o falta de coordinación”
UGT, por su parte, no entiende que, “por desidia o falta de coordinación”, Melilla se vaya a quedar “sin un servicio público esencial para los ciudadanos”. Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Melilla se pide al Gobierno local que, “con independencia del por qué aún no se ha tramitado esa subvención”, tome todas las medidas pertinentes “para que tanto las familias que componen la compañía de autobuses como la ciudanía no se vean afectados”.
Se apunta que “ahora no podrán decir que sólo miramos las marquesinas”, que, se matiza, dejan mucho que desear, sino que estamos hablando de una situación muy grave, “del hecho de que la ciudad se vaya a quedar sin transporte público por no tener la previsión de una subvención en tiempo y forma”.
Gloria Rojas espera que el Consejo de Gobierno se convoque «en breve»
La secretaria general del PSOE, Gloria Rojas, espera que “en breve” se convoque el Consejo de Gobierno para poder tramitar la subvención que corresponde a la empresa que realiza el servicio del transporte público. Explica que se celebró un último encuentro antes de estar en funciones para dejar todos los asuntos cerrados y espera que, teniendo en cuenta la situación de la COA, se celebre uno extraordinario en los próximos días.