Gaselec Energía organiza hasta las 20.00 horas en el hotel Melilla Puerto la segunda edición de Etemus, el Encuentro de Transición Energética y Movilidad Urbana y que cuenta con la colaboración y el respaldo de numerosas empresas locales “comprometidas con la sostenibilidad”. Una jornada dedicada a la promoción de soluciones energéticas y a la movilidad urbana sostenible “para fomentar el diálogo y la conciencia sobre la necesidad de una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, así como la promoción de prácticas de movilidad urbana más respetuosas con el medio ambiente”.
Víctor Manuel Sánchez Muñoz es el subdirector de Gaselec. Cree que en Melilla “estamos un poco parados”, que por parte del ciudadano existe “poca iniciativa” para sumarse a este tipo de proyectos relacionados con el autoconsumo y los puntos de recarga. Destaca que la ciudad “es un sitio ideal para la transición energética y la movilidad eléctrica”.
Reconoce que fomentar el autoconsumo en los hogares “es muy interesante”, una tecnología que Gaselec Energía lleva implantando desde hace unos años “con diferentes proyectos y soluciones que, realmente, están siendo muy rentables, con un importante ahorro en el consumo de energía eléctrica”. Se habla de eficiencia energética, de, por ejemplo, sustituir las bombillas de los hogares por iluminación LED, mejorar los aislamientos de las viviendas o de la aerotermia, “que climatiza el hogar tanto en frío como en calor con una energía mínima”.
Asimismo, se asume que la movilidad eléctrica “es fundamental” y recuerda que la normativa “empieza a obligar” que los edificios nuevos “se adapten a esos puntos de recarga”, si bien matiza que “se están cubriendo unos mínimos que no son operativos”. Desde Gaselec Energía se cree que esa movilidad eléctrica “hay que impulsarla y fomentarla”.
Concluye aseverando Víctor Manuel Sánchez Muñoz que la Administración local “puede hacer mucho”. Plantea desarrollar campañas informativas y de concienciación “que lleguen a la gente” y con las que promocionar las ayudas que se habilitan “para este tipo de tecnologías”.
Talleres infantiles
Además de las conferencias, Etemus II cuenta con talleres infantiles “que buscan educar y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar el medioambiente y adoptar prácticas sostenibles desde temprana edad”. Así, brindan a los niños la oportunidad de participar en actividades interactivas y lúdicas, “promoviendo la formación de una conciencia ambiental desde una perspectiva divertida y educativa”.