La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal reconoce que “ha podido generar desconcierto” en la patronal la tardanza en la publicación entre el Real Decreto-Ley 1/2023, que afecta a todo el territorio nacional, y el complementario que prevé subvenciones para alcanzar el 50% de la bonificación a la Seguridad Social en Ceuta y Melilla que salió en el mes de junio.
Gemma Torres ha indicado que, con el objetivo de aclarar las dudas que este nuevo sistema haya podido generar, en los meses de septiembre y octubre se van a celebrar unas jornadas con empresarios y gestorías para poder explicar cómo se va a tener que solicitar las subvenciones correspondientes y la documentación que se deberá adjuntar.
Aclara que será una subvención nominal y directa que se otorgará anualmente, a pesar de que la documentación se deberá aportar por trimestres. La directora provincial del SEPE cree que “en principio no parece ser un trámite demasiado complicado” porque, una vez que se hayan hecho las comprobaciones sobre los requisitos exigidos, como el cumplimiento de las 20 horas de formación de los trabajadores, se procederá a su abono.
Señala la importancia de poder ser “ágiles” en este proceso porque esto contribuye a “limar susceptibilidades” con los agentes que han sido críticos con estos cambios en el sistema de bonificación de las cuotas patronales de la Seguridad Social. En este sentido, Torres indica que se ha solicitado a los servicios centrales que se incorpore el personal necesario para que la nueva tramitación de las subvenciones no suponga una merma en el resto de los servicios de la Dirección Provincial.
Finalmente, cree que hay que esperar a que el Real Decreto-Ley comience a andar para poder saber si realmente es beneficioso o no para los empresarios y trabajadores, pero valora que se fomente la formación entre los trabajadores porque en el año 2022 tan solo 13 empresas acreditación a sus empleados para hacer cursos.