Gloria Rojas considera que es “grave” lo que está pasando en Melilla, condena la trama de presunta compra de votos porque es “corrupción y va en contra de la democracia” y afirma que “no va a llegar a ningún acuerdo para el Gobierno con partidos que estén inmersos” en este supuesto fraude electoral, aunque no aclara si deben estar investigados o condenados para marcar una línea roja del PSOE.
La candidata a la Presidencia del Partido Socialista ha querido reafirmar públicamente que está en contra y condena “rotundamente toda la compra de votos” y cree que es algo que deberían decir todos los partidos políticos. Asegura que “toda la ciudadanía tiene claro que el PSOE está fuera de esta cuestión” y quiere conocer cuanto antes cuáles son los partidos que puedan estar implicados en la trama que se está investigando.
Determina que “en la España democrática de hoy no caben persecuciones a un partido por motivos políticos ni arbitrariedades”, todo ello en relación a las declaraciones realizadas por CpM en contra de la Delegación del Gobierno, y felicita a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a la autoridad judicial las actuaciones que se han llevado a cabo para garantizar la libertad de los melillenses para ejercer su derecho a voto.
Rojas explica que en el momento en el que formó una alianza para la coalición con CpM pensaba que “era lo mejor para Melilla” porque quería “acabar con 20 años del Gobierno de Imbroda”, pero dice que “lo que está ocurriendo no nos da orgullo a ninguno”. Subraya que, en el caso de tener que pactar con algún partido para la próxima legislatura, no va a ser con ninguna formación que esté “inmersa en este proceso”.