Guelaya Ecologistas en Acción lanza una batería de propuestas a todas las formaciones políticas para que sean recogidas en sus programas electorales y adaptar la ciudad a los objetivos medioambientales de los planes estatales y europeos.
Rosa González, portavoz de la asociación ecologista, resalta la necesidad de “rebajar el consumo de agua” que actualmente se sitúa en 400 litros diarios por persona, cuando la media nacional está fijada en poco más de 130 litros. Igualmente, reclama que la depuradora de agua produzca suficiente suministro en el terciario para poder regar el campo de golf y que no se extraiga de un pozo que se encuentra es esta ubicación.
En cuanto al consumo de energía propone González que en todos los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma se incluya un millón de euros, anualmente, para “implementar masivamente paneles fotovoltaicos en los todos los edificios públicos de la ciudad”, con el objetivo de que Endesa pueda rebajar los kilovatios que produce por hora, empresa a la que, además, insta a que proceda a la implementación de motores de gas para contaminar menos.
Asimismo, considera que es preciso desarrollar un plan director de gestión del arbolado y un catálogo de árboles y arboledas singulares. El principal objetivo que se persigue es que las construcciones se adapten a las zonas verdes “y no al revés”.
Exigiendo la imposición de las recogidas selectivas de materia orgánica, una medida obligatoria según la normativa, se pretende disminuir la cantidad de residuos que se queman en la incineradora, “que es uno de los principales focos de contaminación”, y para evitar que se tenga que cerrar o trasladar “vaciándola de contenido”.
Finalmente, critica González la Zona de Bajas Emisiones que ha declarado la Ciudad Autónoma “no es correcta” porque no incluye una regulación del tráfico contaminante.