La Asociación Guelaya Ecologistas en Acción exige que se impongan graves sanciones para las personas que provoquen vertidos porque se “ha disparado el problema” en Melilla, sobre todo en la zona del extrarradio, con residuos que son “altamente contaminantes” y que provoca que se produzcan incendios muy difíciles de sofocar con “unas llamas espectaculares” como las que se han visto durante la madrugada de este lunes en la Carretera de Rostrogordo.
Manolo Tapia pone como ejemplo las imágenes que se han registrado en lo que se conoce popularmente como la Ciudad del Fútbol, colindando con el Polígonos del SEPES, con gran cantidad de neumáticos en todos los arroyos que desembocan en el Río de Oro.
Una cuestión que, defiende el portavoz de la asociación ecologista, se conseguiría solucionar imponiendo un régimen sancionador para tratar de corregir la “poca educación ambiental de la ciudad” y que se debe promover desde la propia Administración local.
De esta forma, sentencia Tapia, las personas que provocan importantes vertidos de residuos que “son unas pocas” dejarán de actuar con “total impunidad”, a lo que añade la necesidad de habilitar más facilidades para poder tirar escombros y otros tipos de residuos que son objetos de estos actos vandálicos.
Lamenta que, con el cierre de la frontera con Marruecos, ha quedado demostrado que el problema viene provocado por los propios melillenses porque, en el pasado, estos materiales se vertían en Marruecos y critica que esta “no era una solución” ya que “terminan llegando a las playas de Melilla”.
Desde Guelaya se muestra esperanzado por las limpiezas de choque se ya se han llevado a cabo y que continuarán en diferentes zonas de la ciudad, pero reclama que se actúe con contundencia ante estos “vertidos descomunales y desproporcionados” que se producen en zonas donde aflora la naturaleza.