La Consejería Hacienda está trabajando actualmente en la distribución de los primeros 12 millones de euros que ya han llegado a Melilla procedentes del Fondo no Reembolsable para afrontar los gastos sanitarios provocados por el Covid-19.
Dunia Almansouri ha explicado esta mañana que su área ha solicitado a las distintas consejerías toda la documentación sobre el gasto realizado en materia de prevención durante los últimos meses. También la previsión de necesidades y proyectos que hayan hecho para evitar contagios.
La consejera ha señalado que la idea es imputar el dinero de los gastos que ya se han hecho a estos primeros 12 millones de euros con el objetivo de que las partidas que se tuvieron que utilizar de las diferentes áreas del Gobierno para hacer frente a la crisis puedan ser utilizadas para el fin para el que se contemplaron en un primer momento.
De esta forma, explica, se podrá liberar parte del presupuesto de la Ciudad a inversiones u otras actuaciones que se recogieron de forma inicial en los Presupuestos de la Ciudad.
Respecto a los proyectos que tengan las distintas consejerías en materia de prevención Almansouri ha comentado que de lo que se trata es de ir repartiendo los fondos no reembolsables en función de las necesidades que existan. En Educación, por ejemplo, esta partida servirá para la contratación de los técnicos de Infantil, para ampliar los servicios de limpieza en los centros escolar o comprar material informático, sanitario y de protección.
Es más, la consejera ha comentado que estos fondos bien se podrían utilizar para actuaciones que, no siendo competencia de la Ciudad, se pudieran poner en marcha a través de diferentes convenios para el bienestar de los menores.
Con cargo a estas partidas, ha apuntado, se procederá también a costear el gasto de Medio Ambiente para desinfectar los espacios públicos. Del mismo modo, Deportes podrá garantizar la prevención de sus instalaciones deportivas y Sanidad proceder a la compra de más material y de equipos de protección y prevención. También se impulsará la contratación del personal necesario para controlar espacios públicos, de ahí la última contratación de agentes de movilidad que se ha efectuado.