Entre los días 22 y 24 de octubre la ciudad será escenario de un simulacro con varios ejercicios que incluyen siniestros del tipo terremoto, accidente aéreo y marítimo. Más de 200 profesionales participarán a lo largo de los tres días en las diferentes actuaciones que coordina la Consejería de Seguridad Ciudadana y en las que, un año más, interviene la Unidad Militar de Emergencias con unos 100 efectivos, vehículos y material.
El consejero José Ronda ha explicado en rueda de prensa que las actuaciones se iniciarán con la activación del Plan de Emergencias para Melilla (Platerme) y el sistema ES-Alert, por el cual toda la ciudadanía recibirá un mensaje SMS avisando de que se está produciendo una emergencia.
A partir de ese momento comenzarán los ejercicios en lugares como la playa de Horcas, donde se simulará un accidente marítimo con rescate y evacuación de víctimas. También se actuará en un edificio que colapsa tras un terremoto.
El supuesto terremoto conllevará la rotura de un embalse, ha indicado Ronda, quien ha señalado que también se reflotará una embarcación con vertidos.
El consejero ha dado cuenta de la larga lista de colaboradores en la puesta en práctica del simulacro, desde efectivos de la Comandancia General, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de Ingesa, bomberos o Protección Civil, hasta 200 personas y unos 50 vehículos.
El consejero ha indicado que para los ejercicios se han elegido zonas de la ciudad que provoquen el menor impacto en la ciudadanía. José Ronda ha terminado recordando que este tipo de simulacros se hacen para practicar los operativos de emergencia y mejorarlos si fuera necesario.