Juan José Imbroda ha calificado de «impresentable» la actitud de ayer del presidente de la Ciudad por su «pataleta» contra él y contra los medios de comunicación y le deja claro que ha sido la inacción de este Gobierno la que ha propiciado que Melilla tenga ahora una «papeleta muy difícil» de solucionar a raíz de la nueva normativa que permitiría a los menores extranjeros y a las personas que han pedido asilo político inscribirse en el padrón de la ciudad
El presidente del PP asegura que el Ejecutivo local ha tenido un año para cambiar la ley y considera que su inacción le va a salir cara a Melilla. Imbroda sostiene que «si se hubieran movido en Madrid» esta normativa publicada en el BOE el pasado sábado no se hubiera dado.
El popular tiene claro que esta norma va a suponer un «grave perjuicio» a Melilla y ocasionará un efecto llamada habida cuenta de que, al empadronarse estos colectivos en la ciudad, podrán hacer uso de toda la asistencia social que ofrece la Administración. Imbroda prevé que el número de menores, fijado actualmente en más de 1.200, suba, lo que hará que la situación sea insostenible.
El número uno del PP de Melilla señala que su formación ha dado pasos para frenar el empadronamiento de marroquíes en la ciudad. Recuerda que, tras la ley de junio de 2013, fue el Partido Popular el que exigió un visado a los marroquíes procedentes de Nador y Tetuán pasa poder darse de alta en el padrón de Ceuta y Melilla. A este «freno», suma el popular la decisión del Consejo de Gobierno en mayo de 2019 donde se acordó pedir el visado también a los menores en tanto que sus progenitores son personas procedentes del país vecino.
Centrándose en la comparecencia del presidente de la Ciudad, Imbroda le reprocha que no aportará nada y le recrimina las descalificaciones que realizó tanto a su persona como a los medios de comunicación. Tilda la actitud de Eduardo De Castro de «impresentable» y defiende que el jefe del Ejecutivo local «no tiene conciencia para trabajar por el interés de Melilla».