Tras el encuentro que los presidentes de Melilla y Ceuta han mantenido este sábado en Madrid, Juan José Imbroda le ha pedido a Pedro Sánchez que “aclare” si Ceuta y Melilla cuentas con las mismas partidas que las de los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Muestra su preocupación por el hecho de que en las cuentas públicas de 2019 “no figure una partida específica al convenio para la ayuda a los menores extranjeros no acompañados” y recuerda que esa partida se obtuvo para ayudar a ambas ciudades autónomas a combatir este fenómeno migratorio, “una ayuda de cuatro millones de euros que fue recortada con la llegada del Gobierno de Zapatero, pero que, una vez más, fue incrementada por el Gobierno popular de Mariano Rajoy”.
Asegura el presidente de la Ciudad que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 no figuran esos cuatro millones de euros destinados a Ceuta y Melilla, una cuantía que, explica, debe estar englobada en la partida de unos 30 millones del Ministerio de Sanidad para la atención de menores extranjeros no acompañados en toda España. Reconoce Imbroda que está preocupado “por cómo se va a repartir este dinero, si nos van a dar menos, más o lo mismo”.
En este sentido, apunta que en los Presupuestos de la Ciudad se recogen esos cuatro millones de euros -“porque siempre ha sido así”- e insiste en que “el Gobierno de Pedro Sánchez tiene que dar solución inmediatamente” a este asunto. “El Gobierno nacional tiene que poner negro sobre blanco, porque tanto Ceuta como Melilla cuentan con sus partidas y sería un error que, además, se las quitasen”, determina. No obstante, Imbroda confía en que todo se trate de un “error administrativo” del Ejecutivo del PSOE, “del desconocimiento de no saber cómo gestionar estas cuestiones”, si bien pide que se aclare “definitivamente” si Ceuta y Melilla pueden contar, “por lo menos”, con las mismas cantidades que las de los presupuestos del año anterior.
Partida “pequeña” en los PGE de 2019
De igual modo, el presidente de la Ciudad recuerda la propuesta que le hizo llegar al Ejecutivo de Mariano Rajoy “y que aprobó en los PGE de 2018” de habilitar una zona de depósito o intercambiador en Barrio Chino, “una de las zonas de Melilla en donde se producen las mayores avalanchas de porteadores y de esas imágenes tercermundistas”, así como acometer una actuación “moderna” para “regular, humanizar y armonizar la vida de los porteadores”.
En este punto, critica que tan sólo aparezca una partida “pequeña” destinada a estas actuaciones en los Presupuestos Generales del Estado de 2019, de ahí que muestre sus sorpresa por las recientes declaraciones realizadas por el ministro Grande-Marlaska, quien indicó que “todas esas actuaciones son susceptibles de captar fondos europeos”.
Por último, Imbroda ha dejado claro que “Melilla no necesita el medio plazo, sino el plazo inmediato”. Recalca que en la ciudad se necesita más control, más agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Incide en que “a Melilla no le sirven paños calientes, sino actuaciones inmediatas, porque, de otro modo, la frontera reventará”.