El presidente regional del Partido Popular (PP) ha denunciado este viernes algo “que toca el sentido más hondo de lo social”. Se refiere Juan José Imbroda al área de Distritos, “que Mustafa Aberchan creó para hacer clientelismo político y colonizar votos, algo en lo que CpM se mueve muy bien” y, en concreto, a la página web ‘Melilla colabora’, una herramienta concebida en plena pandemia del COVID-19 para crear un registro único de todas las familias que necesiten ayuda de alimentos de primera necesidad y artículos de higiene personal, “pero que ahora han paralizado”. Apunta Imbroda que el área que dirige Mohamed Ahmed ha asumido competencias de la Consejería de Políticas Sociales “dejando de lado a las organizaciones no gubernamentales que se dedican al eslabón más débil de la sociedad y creando un caos”.
Además, sostiene que entre ambas consejerías se ha creado un conflicto de competencias “con un informe que está muerto en un cajón” y que, en teoría, debería ser el presidente de la Ciudad el que resolviese, “pero, en este caso, no funciona”. Independientemente del daño social, asegura que, por parte de la Consejería de Distritos, se han registrado una serie de irregularidades administrativas “de calado”, de ahí que anuncie que el Partido Popular (PP) solicitará más información y actuará “conforme lo que entendemos sea lo más justo”.
Apuntando que “incluso el director general del Menor dimitió porque no podía aguantar más irregularidades administrativas”, Juan José Imbroda lamenta que los cepemistas hayan entrado en el Gobierno de Melilla “como un elefante en una cacharrería”, creando un conflicto de intereses “porque se meten en donde no debían”.
Remarcando que el Grupo Popular de la Asamblea pide que se convoque “inmediatamente” la pertinente comisión, también extiende sus dudas sobre el proceso que la Consejería de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor ha seguido para la contratación de la empresa que se hace cargo de los menores extranjeros no acompañados trasladados a las instalaciones del Fuerte de Rostrogordo. Matizando que “a dos leguas de distancia se ve que ahí hay tomate”, confirma que se pedido toda la información y que, “aunque se está reteniendo al máximo”, se llegará al fondo.
Un problema de futuro «enorme»
Por otra parte, Juan José Imbroda muestra su preocupación por las repercusiones que para Melilla pueda tener la decisión del Gobierno de la Ciudad de reducir los plazos mínimos de residencia continuada para optar a las ayudas sociales, como la decisión de la Consejería de Presidencia y Administración Pública de, directamente, eliminar mínimo alguno para optar a las becas de 400 euros de la ESO.
Convencido de que, con este tipo de medidas, “van a marroquinizar Melilla”, expone que “si pones cero de estancia para ayudas o un año de residencia nos van a inundar, nos van a ahogar”. Apuntando que este tipo de decisiones “nos puede crear un problema de futuro enorme”, está convencido de que los melillenses no se merecen el Gobierno “de ahora mismo”. “Prescindiendo de siglas, este Gobierno es malo y muy preocupante para nuestro futuro”, concluye.