El Gobierno del Partido Popular (PP) ha recuperado la Plaza de Armas para celebrar el acto institucional del Día de Melilla, para conmemorar los 526 años de españolidad de una tierra “en la que, independientemente de la religión que profesen, todos sus ciudadanos son melillenses y españoles que forman un solo pueblo”, un pueblo plural en su origen y cultura, “pero unido en lo esencial para ganar ese futuro de paz, prosperidad, solidaridad, justicia y libertad bajo el amparo de nuestra Constitución y de nuestras banderas”.
Dirigiéndose a los diputados de Coalición por Melilla (CpM) y a su ya habitual ausencia en la celebración del 17S, resalta Juan José Imbroda que “los que están anclados en no querer celebrar esta fecha porque hablan de derramamiento de sangre ya no tienen presente, pero tampoco pueden tener futuro en esta ciudad”. Junto a la Compañía de Mar, “la unidad más antigua de nuestro Ejército y descendiente de los 40 hombres de mar que acompañaron a Pedro de Estopiñán hace 526 años”, primeras palabras del presidente de la Ciudad para mostrar su solidaridad y apoyo a las familias que días atrás sufrieron en Marruecos “la catástrofe del terremoto”.
De Juanma Moreno dice Juan José Imbroda que ha sido el “motor” de la nueva etapa de las relaciones de Andalucía con Melilla y pone en valor que las relaciones históricas han sido “constantes y fundamentales” para la vida de la ciudad autónoma.
Se refiere al Estatuto de Autonomía de Andalucía, en el que se refleja que “mantendrá unas especiales relaciones de colaboración, cooperación y asistencia con la Ciudad Autónoma de Melilla”, de ahí que cuatro años atrás se suscribiese un protocolo general de colaboración al que se sumó una adenda “que definía y desarrollaba compromisos y líneas de actuación en importantes áreas”. De hecho, apunta que el desarrollo de ambos documentos “con las actualizaciones correspondientes” será “objeto prioritario” del Gobierno de Melilla ya que, defiende Imbroda, “abre un sinfín de posibilidades en todos los campos”.
Agradece “especialmente” al presidente Juanma Moreno su “intervención destacada” para impulsar este acuerdo “y propiciar que Melilla se acerque más aún a Andalucía”. De hecho, Juan José Imbroda está convencido de que “Melilla necesita acercarse mucho más a Andalucía, que lo que es una realidad en el terreno de los lazos y de las relaciones personales debe de traducirse en una mayor presencia política entre Melilla y Andalucía”.
“Un justo homenaje en señal de desagravio”
Recoge Juanma Moreno la Medalla de Oro de la Ciudad al pueblo de Andalucía y lo hace un año después de asistir a la “bochornosa actuación” que, en palabras de Imbroda, describió “perfectamente” la “bajeza moral” de Eduardo de Castro en el acto de entrega de este reconocimiento concedido por la Asamblea de Melilla al artista, pintor y profesor Carlos Baeza y a Javier Imbroda, “un preclaro y ejemplar melillense”. “En señal de desagravio”, el Gobierno del PP les ha querido rendir “un justo homenaje por alcanzar tan distinguido reconocimiento y ser motivo de orgullo para los melillenses”.