Juan José Imbroda hace pública una grabación en la que Felipe Heredia, uno de los detenidos en el dispositivo policial desplegado contra el presunto fraude electoral, se ofrece a comprar votos para el Partido Popular “haciendo su propia campaña” y reconoce que ningún miembro del partido ha atendido a sus llamadas telefónicas y mensajes. Determina que los servicios jurídicos de la formación política ya están en marcha para denunciar a cualquier persona que insinúe que el PP ha comprado votos porque, dice el número uno, “tenemos las manos limpias”.
Lamenta que la noticia aparecida en medios nacionales responde a la “infamia y la calumnia” para intentar “tapar una mala acción, un delito y un problema enorme que tiene el PSOE en la península”.
Asegura que lo que haya podido decir el propio Felipe Heredia en el marco de la investigación que se encuentra bajo secreto de sumario “es mentira”, ha reproducido una grabación y ha señalado que esta persona fue detenida en el barrio de Cabrerizas “junto a CpM” porque “estaba haciendo cosas raras”. Considera Imbroda que se trata de “una jugada de Coalición por Melilla porque va a perder las elecciones y va a desaparecer”.
En el documento que se ha facilitado a la prensa reconoce Heredia, también imputado por el presunto amaño del partido disputado entre el Huracán Melilla y el Levante en la Copa del Rey, que va a trabajar la campaña a pesar de que los miembros del Partido Popular no le han respondido.
Subraya el presidente del PP de Melilla que “nadie le ha hecho caso” y cree que se trata de un “freelance” que no ha mantenido contacto con el partido. Lo ha definido como un “puro invento” porque CpM está “enrabietado porque la policía está en sus casas y en sus despachos”.
Explica Juan José Imbroda que este mensaje lo recibió una compañera del partido que no pertenece a la junta directiva y que tiene relación con él y considera que Heredia es una persona que va por libre que trata de “hacer negocio invirtiendo un dinero para ganar el doble”. Un asunto que ya está estudiando el gabinete jurídico para denunciarlo ante la justicia.
Finalmente, el detenido por la presunta compra de votos ha remitido hace escasos minutos al Partido Popular un nuevo audio en el que apunta que “ni en el juzgado, ni en la calle, ni en la comisaria”, apunta, “no he dicho a nadie que vendo por el PP ni por ningún partido político”.