Juan José Imbroda anuncia que, en caso de que el Partido Popular (PP) alcance de nuevo el Gobierno de la Ciudad, se encargarán “desde el primer minuto” las auditorías “que sean necesarias” para analizar qué es lo que ha pasado “realmente” con los recursos de los que ha dispuesto el Ejecutivo que preside Eduardo de Castro. Lo ha dicho tras la pregunta formulada por el presidente de una asociación de vecinos, quien ha asegurado que la Ciudad Autónoma “se ha estado riendo de la gente más pobre que hay que Melilla” ya que, según sus palabras, contrata “a personas vulnerables y después le quitan la mitad de la paga”, por lo que ha pedido que se investigue lo que está sucediendo.
Palabras del presidente regional del PP en el acto de presentación de algunas de las 108 medidas sociales que se incluyen en el programa electoral y que han sido defendidas por Daniel Ventura e Isabel Moreno. Asegura Daniel Ventura que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos cuatro años ha aumentado en Melilla tanto el riesgo de pobreza como la exclusión social “hasta en un 41,5 por ciento”, de ahí que se haya elaborado un programa “para poder afrontar las nuevas necesidades”.
Apunta que el Partido Popular aboga por realizar un estudio “pormenorizado” sobre la pobreza y los recursos y servicios que se ofrecen actualmente en los tres centros de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma “con el fin de adecuarlos a la demanda”.
Plan integral de apoyo a las familias
A la creación del Consejo del Tercer Sector y al “compromiso” de proporcionar la estabilidad necesaria al Centro Asistencial “modificando su figura jurídica a través de la creación de la correspondiente entidad u organismo público vinculado a la estructura administrativa de la Ciudad Autónoma” añade Daniel Ventura la idea de “reglamentar” la figura del voluntario social y la puesta en marcha de programas especiales de atención a mayores, enfermos, personas con diversidad funcional y otros colectivos vulnerables.
De igual modo, destaca que el PP aprobará un plan integral de apoyo a las familias “que incidirá especialmente en las que presentan una mayor vulnerabilidad”, impulsará un sistema de ayudas complementarias a trabajadores con cargas familiares en, también, situación de especial vulnerabilidad y ayudará a la manutención y lactancia de bebés hasta el primer año de vida bonificando el pago de los pañales y de leche infantil “en función de la renta de los padres”.
Dependencia y diversidad funcional
Fomentar la inmersión lingüística en los alumnos de Educación Infantil en horario de tarde, apoyar al Centro de Educación Especial (CEE) ‘Reina Sofía’ “ampliando y mejorando los medios humanos y técnicos existentes” e impulsar programas de atención temprana para personas con diversidad funcional de 0 a 6 años son otras de las medidas apuntadas por Daniel Ventura, que se complementan con los pisos supervisados y tutelados para personas con discapacidad, con reservar un número de horas a la semana en la Piscina Municipal destinada a las personas con diversidad funcional y con la creación en el 112 de un servicio de acompañamiento 24 horas.
En lo que respecta a los mayores, el objetivo del Partido Popular es “consolidar” una política de envejecimiento activo y saludable que promueva la autonomía personal y la prevención de la dependencia desarrollando programas que promuevan su salud física y mental.
Por último, se impulsarán programas intergeneracionales de voluntariado especial y específico para personas mayores de cuidado, atención y convivencia para luchar contra la soledad; a través del Imserso se tratarán de recuperar las “plazas perdidas” en la Residencia de Mayores y se apostará por un programa de inclusión digital para combatir la brecha digital. Seguirá apostando el PP por la Semana del Mayor y por “potenciar” los viajes de ocio y tiempo libre.