La Dirección Territorial del Ingesa ha habilitado 20 camas en un ala independiente de la Residencia de Mayores del Imserso, con capacidad para aumentar hasta las 40, para acoger a pacientes agudos no contagiados por Covid-19 en caso de que fuera necesario ante la alta demanda asistencial en el Comarcal. Omar Haouari ha avanzado también que se ha propuesto a Salud Pública la posibilidad de aumentar el número de plazas para pacientes contagiados que no requieren hospitalización con la Residencia de Estudiantes y Deportistas.
Con la entrada en vigor mañana del Plan Extraordinario de Acompañamiento del Hospital Comarcal se prohíben las visitas en todo el recinto y se restringen las personas acompañantes, salvo para pacientes con necesidades especiales o menores. Además, se ha dispuesto una consulta Covid a la entrada del hospital que funciona de 8 a 15.00 horas, todos los días de la semana, para realizar la extracción de las muestras PCR y enviarlas directamente al laboratorio.
Por lo que respecta a Urgencias del Comarcal, Haouari ha informado de la elaboración de un plan para la instalación de un hospital de campaña en el Patio del Cura para aumentar la capacidad de respuesta del servicio. Precisamente, en estas instalaciones del hospital se está llevando a cabo una obra, que estará terminada esta semana, para diferenciar dos circuitos, uno para pacientes sospechosos de coronavirus y otro para pacientes de otras tipologías.
El director territorial del Ingesa, que ha avanzado que se está a la espera de que lleguen a la ciudad las primeras remesas de test de antígenos, ha comunicado que se ha contratado a un especialista en epidemiología para que coordine todas las acciones en Atención Primaria relativas al Covid-19. Además de anunciar que Melilla va a participar en la fase 4 del estudio de seroprevalencia, ha señalado que mañana jueves arranca la campaña de vacunación contra la gripe.