La Mesa Sectorial del Instituto de Gestión Sanitaria celebrada en Madrid ha acordado la creación de varias mesas de trabajo para tratar las diferentes reivindicaciones de los sindicatos, entre ellas, el aumento de las retribuciones, las jornadas de 35 horas o la incompatibilidad del ejercicio de la profesión pública y privada.
El secretario general de Comisiones Obreras en Melilla, Francisco López, afirma que en el apartado de ruegos y preguntas se ha justificado la dimisión del gerente “por motivos personales” y se ha negado “rotundamente” que se vaya a contratar a una empresa externa para realizar un estudio para analizar la plantilla que necesitará el nuevo Hospital Universitario.
A pesar de que “no se han conseguido grandes cosas” durante la reunión con servicios centrales de Ingesa, se ha arrancado el compromiso de iniciar estas mesas de trabajo para tratar de manera pormenorizada los diferentes asuntos y ampliando la eliminación del complemento de exclusividad a todo el personal sanitario.
Los sindicatos pusieron sobre la mesa la dimisión del gerente en estos últimos días, un tema en el que cree López que “hay algo más” que motivos personales, agradece la cercanía que siempre ha mostrado con los representantes sindicales para poder hablar continuamente y reconoce que este último mes ha sido muy “convulso” porque, al problema con el cese de interinos sin seguir el orden acordado con la Junta de Personal, se ha unido la huelga convocada por el Sindicato Médico de Melilla (SMM).
Finamente, se ha negado la información sobre el proyecto de contratación de una empresa externa para poder realizar un estudio sobre la plantilla que precisará el nuevo hospital. Se ha conseguido que se publique la plantilla actual del Comarcal, sobre la que los sindicatos estudiarán si existe un déficit de personal, y han solicitado por adelantado la futura plantilla que se piensa contratar para poner en funcionamiento el Hospital Universitario.