El director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria avanza que mañana 198 sanitarios con contratos de tres y seis meses tendrán contratos de larga duración e interinidades. Una situación que, según Omar Haouari, supone un “hito para la estabilidad contractual” y que persigue el objetivo de hacer la ciudad más atractiva para la llegada de nuevos profesionales.
El socialista defiende que se trata de “un logro significativo” que repercute directamente en la mejora de la calidad asistencial de los pacientes y que pretende dar continuidad a casi dos centenares de trabajadores del Ingesa.
Concretamente, detalla Haouari , son 57 empleados los que se incluyen en Atención Primaria y 141 en especializada. Recuerda que, desde que se convocó la huelga indefinida de médicos en la ciudad, el reclamo para proceder a la eliminación del complemento específico en Ceuta y Melilla se ha llevado directamente por los servicios centrales que desde el pasado 15 de marzo han recogido este asunto en la mesa sectorial y han conformado un grupo de trabajo para continuar con la negociación de este asunto.
Desmiente las afirmaciones del Comité de Huelga que opinaba al comienzo de esta semana que los grupos de trabajo solo pretenden dilatar el tiempo sin que se atiendan las justas reivindicaciones de los profesionales. El director territorial de Ingesa pone como ejemplo que, fruto de los acuerdos que se alcanzan en este tipo de encuentros, se ha conseguido cerrar el segundo preacuerdo para la mejora de la Atención Primaria en una reunión que mantendrá hoy precisamente con el Sindicato Médico.
Afirma que se está trabajando intensamente para conformar la plantilla necesaria para la puesta en marcha del nuevo Hospital Universitario, mejorar la cartera de servicios, la tecnología empleada, las condiciones laborales y crear incentivos una vez que se ha declarado Melilla como un área de difícil desempeño.
Ha respondido a las acusaciones de falta de compañerismo que se han realizado durante los últimos días en las concentraciones a las puertas del Hospital Comarcal. Apunta que se han mantenido continuas reuniones con los representantes del sindicato y reclamando “un diálogo franco” para llegar a buenos resultados evitando “altavoces y ruido mediático”.