El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) comunica que en mesa sectorial se acordó tramitar la normativa por la que se crean nuevas categorías profesionales y que no se llegó a un consenso en la incentivación de los puestos de difícil cobertura.
Se traslada en un comunicado que el encuentro de ayer con organizaciones sindicales sirvió para abordar el documento elaborado por el grupo de trabajo del pasado 22 de mayo para “negociar la propuesta normativa” para la creación de nuevas categorías profesionales. Se destaca que “se manifestó satisfacción por parte de los representantes” y que se concluyó que ese texto fuese tramitado.
En cuanto a la incentivación para los sanitarios de difícil cobertura, se señala que se presentó una propuesta porcentual “de distribución económica” que había sido acordada por el grupo de trabajo correspondiente, pero que no se logró un acuerdo en la negociación “pese al pacto previo”. Asegura el Ingesa que “continuará trabajando” en los incentivos económicos, en los no económicos “y en otras medidas prioritarias”, como en el refuerzo de efectivos. En este sentido, resalta que será “en consonancia con los Planes Integrales aprobados para Ceuta y Melilla”.
En relación con el Plan de Acción Social, se apunta la inclusión de algunas modificaciones que solicitaron varios sindicatos, incorporando “nuevas situaciones de vulnerabilidad”.
En mesa sectorial también se informó de las próximas reuniones y se constituyó un nuevo grupo de trabajo sobre ‘Actualización de la resolución del 061/SUAP’.