Jesús Ruiz Barranco estima que la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha registrado en algunas jornadas “picos de hasta 20.000 viajeros” y 4.000 vehículos. Avanza que la fase retorno se está desarrollando “con normalidad y sin mucha problemática” porque depende de la coordinación de Marruecos, que tiene que “acelerar el tránsito de personas de forma ordenada”.
Destaca el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en los micrófonos de COPE Melilla que el primer mes de la OPE fue complicado para los policías nacionales porque solo se cubrieron tres de las veinte plazas que ofertó la Dirección General. La “falta de personal” se aminoró con la incorporación de los alumnos en prácticas, que, dice, “desde el minuto uno” están en el puesto fronterizo de Beni-Enzar realizando labores de control documental.
Detalla que la llegada de los más de 50 agentes de los concursos de méritos aliviará el trabajo en la frontera, el puerto, el aeropuerto y en aquellas unidades en las que se detecten “problemas de personal”. Aunque se congratula de este refuerzo en la plantilla, asegura que el problema es la gestión en verano, algo que espera que se mejore.