La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras considera que con las pautas que se han dado desde el Ministerio de Educación es “casi imposible” que el próximo curso escolar comience en Melilla con las clases presenciales al cien por cien.
En declaraciones a COPE Melilla, Ricardo Jimeno señala que para poder volver a este modelo de enseñanza – con la reducción de alumnos por aula que exige el Gobierno- se necesitarían sobre todo espacios, espacios, dice, que en el caso de Melilla son muy difíciles de encontrar “porque ya están muy aprovechados todos los centros educativos de la ciudad”. Entiende que resulta muy complejo “hacer más apaños y obras en los colegios”.
Para el sindicato, la decisión del Ministerio de Educación de reducir la distancia social que se debe mantener entre un alumno y otro tampoco resuelve el problema. Recuerda que Melilla cuenta con unas clases que están “muy masificadas”.
Aunque reconoce que Comisiones Obreras es partidaria de la presencialidad al cien por cien, “porque es lo mejor para el alumnado”, Jimeno cree que hay que estudiar detenidamente si este modelo podrá implementarse el próximo curso en la ciudad.
En este sentido, defiende que todo dependerá también de cómo evolucione el proceso de vacunación. Señala que es “imprescindible” que se comience a vacunar, al margen de los docentes, a los adolescentes y niños.
Preguntado por si el sindicato ha mantenido alguna reunión con la Dirección Provincial de Educación, el responsable de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha dicho que todavía no, pero confía en que este encuentro se produzca una vez que el Ministerio concrete las medidas que se van a llevar a cabo.