El jefe superior de la Policía Nacional de Melilla resalta la labor diaria del cuerpo, expone el salto de calidad que supondrá la entrada en funcionamiento de la Frontera Inteligente en el puesto de Beni Enzar y la mejora de la coordinación con la Ciudad Autónoma gracias a la recuperación de la Consejería de Seguridad Ciudadana durante su discurso en el acto con motivo de los Santos Ángeles Custodios, Patronos del Cuerpo Nacional de Policía, que ha tenido lugar este mediodía en el Hotel Melilla Puerto.
José Antonio Togores valora que más de cuatro millones de personas han sido identificadas en las labores de control documental que desarrolla el Cuerpo Nacional de Policía en los puestos fronterizos que conectan Melilla con Marruecos.
En este sentido, apunta que con la implantación del Sistema Entry/Exit, con la denominada Frontera Inteligente, se mejorará la vigilancia permitiendo un flujo de personas “ágil y seguro” con la incorporación de las últimas tecnologías que “va a beneficiar a los ciudadanos de Nador, melillenses y transfronterizos”.
Ha expuesto su “reconocimiento y compromiso” para hacer todo lo posible para mejorar “día a día”, sobre todo, en colaboración con la Guardia Civil, los vigilantes de Seguridad Privada y la Policía Local. En este último caso, ha valorado positivamente que la Ciudad Autónoma haya reincorporado en su organigrama la Consejería de Seguridad Ciudadana que permite “facilitar la coordinación” entre ambos cuerpos.
Destaca que las infracciones penales han disminuido un 3,73% en Melilla en el último año, a pesar de que el dato nacional ha aumentado, y que se ha incrementado el número de detenidos en un 11%. Cifras que, para Togores, reflejan que se está “en el camino correcto”.
Ha destacado operativos policiales desarrollados en el último año como la Operación ‘Trastero-Ramo’ que ha permitido el desmantelamiento de una organización delictiva internacional dedicada al tráfico de heroína y cocaína, la Operación ‘Tomelloso II’ que permitió la desarticulación de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína de toda Europa, la Operación ‘Tarsis’ que incautó 25.000 psicotrópicos o la Operación ‘Cupido’ con dos detenidos que se dedicaban presuntamente a la regularización fraudulenta de extranjeros en situación irregular mediante parejas de hecho ficticias.
Durante el acto, se ha otorgado una distinción a la empresa Himosa, Melianse, la Unión Deportiva Melilla, Cruz Roja, McDonald’s Melilla y Carrefour. Se ha procedido al ingreso en la orden del mérito policial al jefe de la Policía Local, David Gutiérrez; el sargento de la Guardia Civil, Luis Carlos Fernández, a la viceconsejera Igualdad y Mujer y ex intérprete de la Policía Nacional; Fadwa Abdelhadi, entre otros.
Finalmente, se ha entregado una condecoración a varios agentes del cuerpo, entre ellos, se ha destacado la labor de Javier Leiva quien este verano salvó la vida de una menor de edad en la playa.