Juan José Imbroda cree que, después de cuatro años, Melilla debe retomar la senda de progreso y desarrollo, contar con un Gobierno que saque a la ciudad adelante, “una ciudad que se aleje de la incertidumbre, de la desesperanza y de la desilusión”.
Insiste en que el Partido Popular tiene que ganar en Melilla el 28 de mayo “sí o sí” y hacerlo con una mayoría suficiente “para defender muchísimo mejor a Melilla y a los melillenses”. En el acto de precampaña en el que ha sido respaldado por Alberto Núñez Feijóo, el candidato del PP a la Presidencia de la Ciudad se pregunta qué es lo que ha mejorado Melilla en los últimos cuatro años, “para qué ha servido el gobierno de perdedores, un gobierno por carambola, sin rumbo ni programa de ciudad”.
Habla Imbroda de “hedor a corrupción” y vuelve a comprometerse a que, en caso de regresar al Gobierno de Melilla, el PP encargará cuantas auditorías sean necesarias “para saber realmente a dónde han ido a parar los recursos públicos”. De hecho, dice que el Ejecutivo que preside Eduardo de Castro ha hecho de la emergencia y de los contratos menores “un monumento”, con más de 70 millones de euros de contratos “a dedo”.
Dibuja una Melilla sin un solo nuevo empleo “real y consolidado”, sin un metro cuadrado nuevo de zonas verdes, sin terreno ganado al mar y con una aduana comercial que, cinco años después sigue cerrada, una ciudad que ha visto cómo más de 2.000 personas han optado por marcharse, con una sanidad pública abandonada, con una tasa de pobreza que en los últimos cuatro años ha aumentado un 76 por ciento y con un Gobierno local “cínico e hipócrita”.
Defiende Juan José Imbroda la candidatura del Partido Popular a las elecciones autonómicas “con gente preparada que sabe lo que tiene que hacer desde el primer minuto” y un programa que incluye 814 propuestas “que se pueden llevar a efecto”. Asimismo, pide mirar al norte, estar más cerca de Europa, recuperar la segunda bandera de La Legión, una mayor presencia del Estado en Melilla y reclama “que hay que ponérselo fácil” para que la visita de los Reyes pueda ser una realidad.
cree en una Melilla “integradora, plural y respetuosa” en la que las religiones “unan y no separen”, en un futuro de prosperidad “para conseguir una Melilla infinitamente mejor”.