El presidente de la Ciudad solicitará una encomienda de gestión del Ingesa de Melilla con el objetivo de “mejorar la calidad asistencial notabilísimamente”, acabando con los principales problemas de la sanidad a nivel local que ha provocado que se esté viviendo una huelga de facultativos desde marzo de 2023 “sin que se le ponga solución”.
Para Juan José Imbroda lo importante es que dejen hacer el trabajo al Gobierno local con el mismo presupuesto que, en la actualidad, dispone la Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria, ofreciendo una administración “más cercana”.
El popular aclara que no se trata de una cesión de competencias, ya que el Estatuto de Autonomía de Melilla no lo permite, y por este motivo, se ha solicitado esta figura administrativa que permite que sea el Gobierno local “quien dé la cara ante el administrado” porque se trata de una situación que “duele” a los melillenses y “no a quien toca un botón en Madrid”.
Una vez que se conceda, explica el presidente del Gobierno local que desde la Ciudad Autónoma se negociarán las condiciones laborales del personal sanitario, aunque lo que “empuja” a Imbroda a tomar esta decisión es dotar a los melillenses de una asistencia de calidad.
En este sentido, cree que lo fundamental es que el Gobierno central conceda la encomienda de gestión sobre Ingesa, porque hacerlo mejor “es fácil”, y posteriormente, se desarrollarán las necesidades que, en muchos casos, ya están presupuestadas.
El Ilustre del Colegio de Médicos secunda que la sanidad «se gestione desde mucho mas cerca»