El salón de actos de la Consejería de Cultura ha acogido la presentación del libro ‘La investigación para la paz y la riqueza’ de Juan Manuel Jiménez Arenas que “recoge una trayectoria de un cuarto de siglo” desde que se fundó el Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.
Se trata de una actividad que se enmarca en la III Semana de la Diversidad Cultural en la que José Ángel Jiménez, presidente de la entidad, reconoce que supone una celebración en torno al “giro epistemológico” de una ciencia que permite “ver las circunstancias de un modo distinto, mejor y positivo”, que siempre se ha atribuido a las religiones y que ahora se lleva al ámbito académico y a la calle para “responder a una demanda social” desde el pacifismo como herramienta.
Se plantea esta semana como “un escenario ideal” porque Melilla es un lugar en el que se refleja la convivencia de diferentes identidades, una circunstancia que en ocasiones “se recibe como un problema”, pero se manifiesta como “algo tremendamente positivo”.
El autor del libro, Juan Manuel Jiménez Arenas, resalta el gran elenco de colaboradores “de primer orden” que ha contado para la confección de la investigación y cuyo prólogo ha sido escrito por Federico Mayor Zaragoza, quien fue director general de la UNESCO.