A través de un escrito, la Asociación de Madres y Padres del Instituto Enrique Nieto ha dado cuenta de las deficiencias del centro con el objetivo de que la Dirección Provincial de Educación adopte todas las medidas necesarias para dar una solución. En líneas generales, se señala que la limpieza es precaria, que resulta difícil mantener el distanciamiento social que exige la pandemia -a pesar de que únicamente asiste el 50 por ciento del alumnado- y que no se están cubriendo las bajas médicas. A eso, suma que “no” ha llegado al centro el aumento de personal docente de apoyo que se prometió.
De forma más detallada, la AMPA del IES Enrique Nieto deja claro que el contrato de limpieza que dispone el centro actualmente es “tan precario e insuficiente” que alumnos y docentes se ven abocados de nuevo a una situación “lamentable e indeseada”, aunque reconoce que ven algunas pinceladas positivas con motivo del Covid-19, ya que el próximo lunes se reforzará el servicio de limpieza, lo cual se traduce en una limpiadora más por la mañana y un total de 4 por la tarde, prácticamente en jornadas completas. Además, se llevará a cabo una limpieza de choque en los patios que se realizará este fin de semana. Aun así, lamenta la tardanza de este refuerzo por cuestiones burocráticas.
Del mismo modo, la Asociación de Madres y Padres asegura que en la mañana del pasado 23 de septiembre un grupo de 2º de la ESO no pudo recibir ninguna clase porque no tenían profesor. En este sentido, se preguntan cuándo se van a incorporar los docentes para cubrir las bajas medicas y dónde está el personal docente de apoyo “que se ha estado vendiendo a bombo y platillo”.
Esta situación, lamenta, ha propiciado que algunos profesores hayan aumentado sus horas lectivas y realizado más guardias en los patios para mantener las medidas sanitarias y de distanciamiento social.
Asimismo, no entienden que haya sido el propio centro el que haya costeado las medidas de seguridad que se han implantado y que pasan por abastecer de dispensadores de geles hidroalcohólicos a todas las clases y baños que funcionan sin necesidad de tocarlos. Recuerda que también se han colocado señalizaciones y carteles en suelo y paredes recordando las medidas sanitarias que se deben de cumplir e indicando la forma de circular por los pasillos señalizados con flechas y separados en dos viales para mantener siempre la distancia social.
Tras todo lo expuesto, y después de agradecer la buena voluntad y profesionalidad del equipo directivo, profesorado y demás personal laboral del centro, la AMPA del IES Enrique Nieto se preguntan “cuánto va a durar la bicefalia institucional respecto a la Educación” en nuestra ciudad y por qué Melilla no tiene las competencias asumidas”