La Asamblea de la Ciudad Autónoma promoverá iniciativas que busquen visibilizar el papel de la mujer en la ciencia implicando al conjunto de la sociedad desde el entorno más inmediato para que apoye las vocaciones científicas hasta las administraciones, dando a conocer referentes femeninos y estimulando las vocaciones científicas desde las edades más tempranas.
Como recoge en la declaración institucional aprobada con motivo del 8 de marzo, la Asamblea muestra su firme compromiso con las mujeres, con la defensa de sus derechos y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad igualitaria y libre de cualquier forma de violencia. Alicia Benarroch, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, ha sido una de las mujeres encargadas de leer hoy este manifiesto en el hall del Palacio de la Asamblea.
Además de resaltar que menos del 30 por ciento de la investigación científica en el mundo lleva nombre de mujer, la declaración institucional señala que según el último informe “Científicas en cifras” aunque las mujeres son mayoría en las universidades españolas, sin embargo todavía son minoría (alrededor del 25%) en las carreras universitarias tecnológicas.
En este sentido, la Asamblea insta a reflexionar sobre las medidas a adoptar para acabar con la brecha salarial, el techo de cristal o las dificultades para conciliar a las que se enfrentan las mujeres. Defiende que no puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no somos capaces de eliminar los comportamientos y actitudes machistas que atentan contra más de la mitad de la población. Elisabeth Fernández, profesora de la Facultad de Enfermería, ha puesto voz también a este manifiesto.