Con motivo del Día Mundial de Alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha instalado en la Plaza Menéndez Pelayo una mesa informativa y dado lectura a un manifiesto en el que resalta la importancia de innovar en todos los aspectos relacionados con la enfermedad. Asimismo, ha entregado una placa para reconocer la labor de la consejera de Políticas Sociales y la involucración de la Guardia Civil con la entidad.
Manifiesto en el que se subraya la necesidad de impulsar la investigación sociosanitaria para testar la eficacia de las terapias no farmacológicas que se han descubierto hasta el momento con el fin de que “las personas afectadas puedan beneficiarse de tratamientos de calidad”. Asimismo, se ha enfatizado en la relevancia de apostar por la formación “como medio para avanzar en la lucha contra el alzheimer” y para afrontar “de la mejor manera posible” el camino que se abre cuando diagnostican a un familiar, así como la importancia de un diagnóstico temprano.
Explica la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, María Dolores Arjonilla, que, con motivo del 25 aniversario de la asociación, se ha decidido otorgar dos placas para reconocer la implicación de la Guardia Civil y de la consejera Randa Mohamed. A la Guardia Civil le agradece la organización de la I Trail Solidaria que se celebrará el próximo 8 de octubre.
De la consejera de Políticas Sociales destaca que, a pesar de llevar “poco tiempo” en el cargo, se ha puesto “rápidamente” en contacto con la asociación para firmar el convenio con la Ciudad Autónoma.
Por su parte, Amin Azmani considera que la asociación es un ejemplo de «generosidad monumental» por otorgar a Randa Mohamed uno de los reconocimientos cuando el Gobierno local «vetó» la propuesta de Somos Melilla de concederle la Medalla de Oro de la Ciudad. Por otro lado, avanza que su formación planteará en la Comisión de Políticas Sociales la creación de un centro de respiro familiar.