La Asociación de Hostelería adelanta en COPE Melilla que se planteará una modificación del Reglamento de Terrazas de la Ciudad Autónoma de 2018 para que se mantenga el uso de anafres respetando esta “peculiaridad de la oferta gastronómica” que caracteriza a los territorios del norte de África.
La Policía Local ha informado sobre la puesta en marcha de una campaña informativa en torno al uso de las barbacoas para notificar la prohibición de la instalación de ellas o similares en la vía pública, considerando que su utilización puede suponer una infracción grave con sanciones que oscilan entre 751 y 1.500 euros.
En reunión, la Junta Directiva de la Asociación de Hostelería ha valorado esta medida en la que se comprende que se debe garantizar el cumplimiento de las normas recogidas en el reglamento. Chakib Mohamed es el presidente de la entidad.
Por este motivo, se va a proponer a la consejería competente en la materia que se proceda a la modificación del documento para que, regulando el uso de estos elementos en la vía pública y cumpliendo con las normas en el ámbito higiénico-sanitario, se permita esta actividad en los establecimientos que reúnan los requisitos.
Mohamed expone que es algo que “forma parte de la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad” que se debe de proteger en el caso de los locales que históricamente han tenido esta oferta gastronómica, estableciendo unos límites para que “no cualquiera” pueda montar un anafre y ofrecer alimentos cocinados con estas herramientas.
En el encuentro también se han tratado otros asuntos como el fomento del turismo gastronómico que se plantea desde el Gobierno local analizando los posibles “puntos débiles” de la hostelería en Melilla.
El presidente de la asociación apunta a la necesidad de contar con personal formado, aumentar la inversión y el emprendimiento en los establecimientos hosteleros y consolidar la demanda de los clientes locales para mantener unos ingresos independientemente de las épocas de mayor actividad turística.