El portavoz de la Asociación del Taxi tiene claro que la situación del sector “ha empeorado” con el confinamiento nocturno dictaminado por la Ciudad para frenar los contagios por coronavirus. Tal y como ha comentado en declaraciones a COPE Melilla, los ingresos han disminuido entre un 75 y un 85 por ciento desde que comenzó la pandemia.
Karim Mohamed entiende que el sector ha ido “de mal en peor” y considera que ahora, al limitar la movilidad de las personas a partir de las 22.00 horas, los taxis “están de más” en las calles por cuanto no hay pasajeros. Aunque se ha apostado por establecer unos servicios mínimos, señala que resulta muy “violento y lamentable” obligar a compañeros a hacer el turno de noche a sabiendas de que no tendrán ingresos. Insiste en que la situación “es bastante crítica”.
Al confinamiento nocturno y cierre de la frontera, suma el portavoz de la Asociación del Taxi otra decisión adoptada por el Gobierno que les perjudica como es la de restringir los viajes hacia la península. Mohamed señala que tanto el puerto como el aeropuerto “son dos focos importantes de trabajo” para todos los taxistas.
Karim Mohamed ha lamentado también que, a pesar de las reuniones que se han realizado con la Administración, no se haya materializado ninguna de las ayudas que les prometió el Gobierno. En este sentido, recuerda que son más de 100 familias melillenses las que viven del sector del taxi, familias que tienen gastos diarios y a las que está situación se les está haciendo “insostenible”.
Mohamed reconoce que, personalmente, no tiene muchas esperanzas de que el sector remonte a estas alturas y entiende que 2020 será “un año perdido para el sector”. Reconoce que está preocupado, además, por cómo se desarrollarán las fiestas navideñas donde no ve, dice, que los taxis vayan a tener el mismo trabajo que otros años.