El presidente de la Asociación Zona Centro, Javier Alarcón, ha pedido a Medio Ambiente que paralice el inicio de las obras en Conde de Serrallo y O’Donnell ante la “crítica” situación por la que está atravesando el sector a día de hoy.
En declaraciones a COPE Melilla, al programa La Mañana, Alarcón ha señalado que sería conveniente posponer estos trabajos al mes de enero con el objetivo de que los negocios puedan salvar la campaña de navidad y beneficiarse de las compras que realizan los melillenses en estas fechas.
El presidente de la Asociación Zona Centro, que pide al Gobierno local que planifique las obras que se llevan a cabo en la ciudad para ocasionar lo menos problemas posibles a los empresarios, ha solicitado también a la Administración que, en caso de que se no pospongan los trabajos, se habilite una línea de ayudas para paliar los efectos que tendrán estas obras y la pandemia en general.
Alarcón también ha anunciado que, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla, van a solicitarle una reunión a la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio para abordar este y otros asuntos.
Desde la Asociación Zona Centro se insiste en la importancia de que desde el Gobierno local se impulsen campañas de apoyo al pequeño comercio y se adopten otras iniciativas para dinamizar las compras para conseguir que los empresarios recuperen su nivel de ventas.
Preguntado por la situación del centro, reconoce que no lleva siendo buena desde hace tiempo y lamenta que la Administración no quiera darse cuenta de ello.
Tras recordar que unos 60 negocios han cerrado ya sus puertas, Alarcón propone “darle una vuelta” al plan que presentó la asociación al anterior responsable de Comercio, Jaime Bustillo, para poder así ayudar a los empresarios, reactivar el sector e impulsar las compras. En este sentido, pide a la Administración que escuche sus propuestas y que todos los fines de semana, una vez que pase la pandemia, se organicen actividades culturales y de ocio para dar nuevamente vida al centro.
Entiende que el Ejecutivo local debe prepararse no solo para el proceso de desescalada -que llegará en un momento- sino para el futuro de la ciudad.