La Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación y Formación Profesional firman el convenio de compensación educativa para fomentar programas para la prevención e inclusión de la infancia y la adolescencia en riesgo de exclusión social. Está dotado por 813.000 euros que aporta el Gobierno local y 873.000 euros por parte del ministerio para la contratación del personal docente y no docente suficiente para poner en marcha tres líneas de trabajo.
La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, desgrana que la primera línea se centra en un “plan de prevención para la infancia y la adolescencia” con la instalación de Aulas de Convivencia. Una segunda que se focaliza en el refuerzo de la competencia lectora y un plan de apoyo socioeducativo. Y una última línea para la formación de personas con dificultad en la inclusión laboral.
Se realizará un seguimiento del alumnado y de los programas que se emprenden y que se podrán realizar en horario lectivo o fuera del mismo.
El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, explica que con la puesta en marcha de este convenio, que contempla todo el curso académico, se mejora la utilización de los recursos que en años anteriores obligaba a cortar las iniciativas a finales de noviembre.
La Ciudad Autónoma se centraría en la contratación del profesorado y el personal no docente, que cifra en torno a 40 profesionales para todo el curso, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional supervisará todo el desarrollo y proporcionará instalaciones hasta el 31 de junio de 2023 momento en el que se puede renovar dicho escrito por cuatro cursos escolares adicionales.