José Antonio Ramos es el vicepresidente segundo de la candidatura de José Reyes a presidir la Confederación de Empresarios de Melilla. Sostiene que, gane quien gane las elecciones del próximo jueves, la CEME “tiene que apoyar políticas urgentes de creación de empleo”.
Defiende que “sólo un proyecto de ciudad, con un acelerado crecimiento económico”, puede paliar la situación actual. Apunta que “solo se puede crear empleo generando vías de negocios, creando empresas”.
Por lo que aboga es por encontrar caminos entre el sector privado y el público, así como por implantar un gran proyecto de ocio, “encadenando los distintos sectores productivos de la ciudad, como construcción, hostelería, turismo, servicios auxiliares y empresas de eventos”. Cree que Melilla reúne los requisitos para, por ejemplo, acoger un gran festival de música que atraiga el consumo.
En palabras de Ramos, también se debe apostar por potenciar el Centro Tecnológico “como sede de estudios para dar viabilidad a ideas relacionadas con la informática y los videojuegos”. Asimismo, remarca que la fabricación de productos en Melilla también es un reto “muy importante”. En este sentido, explica que “un pequeño tejido productivo, acompañado de la bajada de los aranceles en las materias primas y el abaratamiento de los transportes marítimos, podría hacer que nuestros productos fueran competitivos en otros mercados”.
“Sabiendo de la necesidad de contar con la Administración”, entre las propuestas de la candidatura de José Reyes destaca la creación de academias militares de formación, aumentar el abanico universitario o una academia relacionada con el mar.
Carmelo Martínez, por su parte, asume que “las ventajas fiscales y la reducción de las cuotas de la Seguridad Social son una llamada para las empresas de telemarketing o teleasistencia y habría que volcarse en promocionar estas facilidades y propiciar así su implantación en Melilla”.