Estima Coalición por Melilla (CpM) que 250 coches han participado esta tarde en la caravana convocada para reclamar “unas buenas relaciones de vecindad” con Marruecos, recuperar la aduana comercial y contar con una frontera fluida y segura. Ha sido en la Avenida de Europa, junto al puesto fronterizo de Beni-Enzar, donde se convocaba una concentración en la que Emilio Guerra ha reconocido que está “cansado de esperar, de falsas promesas y de tantas mentiras”. Se lanza “un mensaje claro a nuestro gobierno, porque el pueblo de Melilla está harto de que nos traten como ciudadanos de tercera categoría”.
La de Emilio Guerra ha sido la voz de CpM para explicar las razones de esta medida reivindicativa con la que se persigue que la población sea consciente de que hay que “reaccionar, tomar impulso y ser más valiente”. Invitando a ser “más beligerantes” en la defensa “de lo que puede ser el futuro de nuestra ciudad”, está convencido de que el de Melilla “ha sido un pueblo paciente que se ha creído a pies juntillas todo lo que le han dicho”, pero que ha llegado el momento “de decir basta ya”.
Subrayando que “nadie nos representa en Madrid” y que “nadie defiende nuestros intereses en el Congreso de los Diputados, en el Senado o en el Gobierno”, insiste Emilio Guerra en que Melilla “tiene que reaccionar como pueblo” y dar muestras “de que la sociedad civil está viva y es capaz de reivindicar aquello que le pertenece”.
Inicia hoy CpM un camino “que hay que fomentar y que tenemos que trabajar”, una caravana reivindicativa que es tan sólo “una muestra de lo que se puede seguir haciendo” y de lo que, se señala, se seguirá proyectando vía movilización “si no se encuentran respuestas”. Se recalca que Melilla tiene futuro, que tiene ante sí “muchas posibilidades abiertas”, pero que “desgraciadamente, a día de hoy no hemos encontrado el camino adecuado”.