La Confederación de Empresarios de Melilla aplaude la decisión de la Ciudad Autónoma de sacar una nueva línea de ayudas “directas” para las empresas y autónomos (línea 6) a través de Promesa. El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, confirma que ya están estudiando el borrador de esta convocatoria, un documento de unas 22 páginas que le entregó ayer la Consejería de Hacienda, y apunta que esperan poder terminarlo de analizar esta semana para realizar las aportaciones y mejoras correspondientes cuanto antes.
En declaraciones a COPE Melilla, ha destacado el hecho de que estas ayudas no vayan a penalizar a aquellas empresas que tienen algún tipo de deuda con Hacienda, con la Seguridad Social o con el resto de la Administración. Alcoba está convencido de que esto va a hacer que las cuantías lleguen de una forma mucho más rápida a las pymes y los autónomos. Entiende que es evidente que, si hay sectores que lo están pasando mal y están pidiendo estas ayudas de la Ciudad es porque no tienen liquidez, de ahí su endeudamiento.
El presidente de la CEME reitera que es por este motivo, entre otros, por lo que muchas de las líneas de ayudas que ha habilitado la Ciudad “aún no se han cobrado”. Enrique Alcoba insiste en que todas las ayudas que vengan “son muy necesarias” porque “no es fácil salir de la situación actual”. Recuerda que, aunque hay muchos sectores que se han visto muy perjudicados por la pandemia, hay empresas que todavía están cerradas como los mayoristas de la frontera o las que se dedican al ocio nocturno.
Alcoba confía en poder terminar de estudiar el borrador de esta convocatoria esta misma semana para reunirse posteriormente con la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, y exponer las sugerencias de la CEME.