La Confederación de Empresarios apuesta por destinar el antiguo edificio de Correos a uso universitario, acogiendo la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas o la de la Salud, porque es la opción que mayor impacto económico tendría sobre las pequeñas y medianas empresas del centro de la ciudad y sus alrededores. Según un estudio realizado por la CEME, destinar este edificio a ese uso supondría al año un impacto de más de 1,7 millones de euros, mientras que dedicarlo a posgrados y al Aula de Mayores tendría una repercusión económica de 715.000 euros.
El secretario general de la CEME ha detallado que la rehabilitación de este inmueble podría costar unos 5 o 6 millones de euros, por lo que en unos cinco años el proyecto estaría amortizado. Antonio González insiste en que es vital iniciar esta obra cuanto antes para revitalizar esta zona de la ciudad.
Según este estudio, el proyecto de la facultad supondría una presencia de unos 450 alumnos en horario de mañana y de 60 docentes, mientras que la opción de los posgrados y el Aula de Mayores, que es la que defiende el nuevo Gobierno tripartito, tiene una presencia escasa de alumnos y profesores por la mañana y de unos 250 alumnos por la tarde.
A los dos proyectos iniciales se ha sumado ahora un tercero, la creación de un colegio privado bilingüe. A juicio del presidente de la Confederación de Empresarios, esta opción sería menos viable porque este tipo de iniciativas requiere de más licencias y recursos y retrasaría su puesta en funcionamiento. Enrique Alcoba ha dejado claro que la CEME apuesta por el proyecto más viable, en este caso, el destinado a uso universitario.