La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) solicitará al próximo Ejecutivo central la derogación del Real Decreto-Ley 1/2023 que elimina la bonificación del 50 por ciento a la Seguridad Social de las cuotas patronales y convocará una concentración a las puertas de la Delegación del Gobierno para reivindicar que se mantenga el régimen fiscal como hasta ahora.
Explica Enrique Alcoba que, además de adoptar estas medidas, se expondrá al presidente de la Ciudad Autónoma “la preocupación” del sector empresarial y el “perjuicio económico” al que se verán sometidos empresarios y trabajadores de Ceuta y Melilla a partir de septiembre con la entrada en vigor del Real Decreto aprobado en el último Consejo de Ministros que “desmantela” la bonificación “automática”.
Considera el presidente de la CEME que el Gobierno local, los empresarios y los sindicatos “deberían ir juntos” en la reivindicación, tal y como sucede en Ceuta, donde, dice, la semana pasada se convocó una mesa de diálogo en la que participaron todos los agentes implicados y en la que se puso sobre la mesa el desacuerdo con una normativa que supone “un retroceso” en los beneficios fiscales.
Destaca que la medida sustituye la bonificación del 50 por ciento por una subvención que cubre 262 euros por trabajador indefinido, “dejando fuera” a los temporales. Para recibirla, las empresas deben ofrecer cursos de formación “con el coste correspondiente” y estar al corriente de “todos los pagos”. Aun así, subraya que depende de la “disponibilidad presupuestaria” y que “caduca” en 2026.
Defiende que después de cinco años sin aduana comercial y dos años sin un régimen de viajeros recíproco es “justo” que se mantenga una bonificación que llevan percibiendo los empresarios y los trabajadores desde 2004 porque “es el único atractivo que tiene la ciudad” desde un punto de vista empresarial.