La Ciudad está a la espera de la Conferencia Sectorial de Educación y Sanidad que se celebrará el 27 de agosto para comunicar de forma oficial cómo se reinicia el próximo curso escolar. Será este jueves cuando el Gobierno central trate con las comunidades autónomas la vuelta al cole, que empezaría apenas una semana después. Además de Salvador Illa e Isabel Celaá, al encuentro también asistirá la ministra de Política Territorial, Carolina Darias.
El presidente de la Ciudad entiende que Melilla se encuentra en un “terreno especial” porque, al igual que Ceuta, “dependemos del Ministerio de Educación”. Eduardo de Castro señala que habrá que esperar a ver qué deciden los ministros porque eso obligará a tomar una serie de decisiones. En la ciudad hermana, por ejemplo, recuerda que están por la labor de retrasar hasta octubre el inicio del curso.
De cualquier forma, el jefe del Ejecutivo local ha dejado claro que la consejera de Educación tiene todo previsto para dotar de material tecnológico e informativo a los alumnos melillenses en caso de que el Gobierno central decida que las clases sean online y no presenciales. De Castro deja claro que se “hará todo lo que sea preciso” para que la calidad de la enseñanza no se vea mermada.
Preguntado por si no cree que es un poco precipitado que la conferencia se celebre este jueves cuando los docentes empiezan a trabajar en septiembre, De Castro ha insistido en que Melilla es “territorio MEFP” y señala que “el que manda es el Ministerio”. Lo que hacemos nosotros, dice, “es seguir las pautas porque no podemos tomar ninguna decisión por nuestra cuenta”.