Mohamed Ahmed ha indicado que su consejería tiene la intención de adquirir -en una primera frase- del orden de entre 21.000 y 22.000 test rápidos para poder testar a todos los jóvenes y mayores de la ciudad. Explica que esta compra forma parte de una estrategia que se ha diseñado junto con Salud Pública y otras áreas del Gobierno para frenar los contagios y proteger a un colectivo vulnerable como es el de la tercera edad.
El consejero de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor ha concretado que más de 20.400 jóvenes (personas de entre 14 y 30 años) y más de 9.700 mayores (personas de más de 64 años) podrán someterse a estas pruebas.
Tal y como ha explicado, el coste de estos test oscila entre los 4,50 euros y los 6 euros, un coste que se sufragará con cargo a los 25 millones que van a llegar a Melilla del fondo no reembolsable habilitado por el Estado. No obstante, el cepemista ha señalado que, en caso de ser necesario, se utilizaría el remanente de su área para la compra de más pruebas. Añade que estos test tienen una fiabilidad del 97 por ciento y que permitirán conocer si la persona es positiva por Covid-19 en un tiempo de 15 minutos.
Preguntado por cuándo llegarán a la ciudad, el consejero ha explicado que el Gobierno ya se ha puesto en contacto con varios proveedores para su adquisición y señala que, según le han informado, en unos 20 días se podría comenzar a realizar los test.
Para la realización de estas pruebas de detección del coronavirus, la Ciudad tiene la intención de habilitar una serie de puntos en los diferentes barrios de la ciudad. Además, ha indicado que se utilizarán las dependencias de la Consejería de Distritos. No obstante, señala que será una vez que se adquieran los test cuando se informe a los dos colectivos sobre cuándo y dónde deben ir para realizarse las pruebas.
Toda esta información, ha dicho, se le hará llegar a jóvenes y mayores a través de diferentes campañas, puntos de información y de la Unidad Móvil del área.
IMAGEN CAM