En base al último fallo de la Justicia, la Ciudad Autónoma está trabajando en otras medidas alternativas que puedan ser aplicables en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes para controlar los rebrotes por coronavirus que se están registrando.
El presidente del Gobierno local, Eduardo de Castro, ha explicado que el juez considera que el confinamiento total del CETI es una medida “desproporcionada y excesiva” porque solo se han registrado 8 positivos en un centro que acoge a más de 1.300 personas. Además, estos ocho inmigrantes no están en estas instalaciones sino en el Centro Covid de Polavieja.
Esta es la razón por la que el Ejecutivo se plantea “bajar un poco las expectativas” en estas instalaciones. De Castro señala que si bien no es posible confinar a todo el CETI a lo mejor sí sería posible aislar a 200 o 50 residentes que estén demostrado que han tenido contacto con los contagiados. «Habrá que motivarlo y justificarlo», apunta.
Más que tomar medidas genéricas, dice el presidente, “habrá que tomar medidas más individualizadas”. Entiende que de esta forma es “más fácil” que un juez autorice el confinamiento.
El jefe del Ejecutivo local señala que hay que entender que en este caso hay “una colisión de derechos” en los que se ven en juego los derechos fundamentales por un lado y, por el otro, la salud pública. Sostiene que ambos deben conjugarse “con mucho cuidado” porque “estamos en un Estado de Derecho y las normas hay que respetarlas”.
De cualquier forma, De Castro ha pedido que “no seamos alarmistas” porque solo se han dado 8 positivos en un centro que alberga a mas de 1.300 personas. Apunta que, aunque la situación es “preocupante”, el contagio “es mínimo”. Insiste en que hay que “medir y ser cautelosos” y aclara que si ahora se tiene conocimiento de más casos es porque se están realizando más pruebas.