El viceconsejero del Menor y Familia, Abderrahim Mohamed, considera que la Ciudad Autónoma no tiene por qué pagar el coste de las pruebas oseométricas que se les realiza a los menores extranjeros no acompañados para determinar su edad. El cepemista asegura que no existe ninguna normativa ni escrito en el que se recoja que este gasto debe ser asumido por el Gobierno local.
Tal y como ha explicado en declaraciones a COPE Melilla, esta cuestión se abordó ayer en una reunión que la Ciudad Autónoma mantuvo con la Fiscalía, la cual, añade, se comprometió a consultar este asunto con los órganos competentes para conocer si debe ser el Ejecutivo local o la Delegación del Gobierno quien corra con los gastos de estas pruebas.
El cepemista asegura que este gasto es muy elevado. Concretamente, informa de que el Ingesa le ha reclamado este mes a la Ciudad un total de 247.000 euros por la realización de unas 50 pruebas, aproximadamente. Abderrahim Mohamed insiste en que el Gobierno no puede asumir este coste porque, dice, así lo señalan los técnicos y juristas de la Administración.
El viconsejero del Menor y Familia recuerda que algo parecido sucedió cuando la Ciudad Autónoma y la Oficina de Extranjería no se ponían de acuerdo sobre a quién le correspondía abonar las tasas que había que pagar cuando el menor realizaba su solicitud de residencia. Aunque la Oficina de Extranjería dijo que era asunto del Gobierno local, este presentó los recursos pertinentes y se le dio la razón. Confía en que con el coste de las pruebas oseométricas pase lo mismo.