El Pleno de la Asamblea saca adelante la expropiación forzosa de unos terrenos colindantes al Cementerio Musulmán para la ampliación de la zona de enterramientos con la oposición del Partido Popular que considera que se trata de una compraventa porque se realiza una permuta al propietario por la zona en la que actualmente se encuentra la Sociedad Protectora de Animales que es “perfectamente edificable”.
Se trata de un punto en el orden del día que se ha incorporado durante la celebración de la sesión ya que, tal y como ha explicado el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, se cuenta con un “informe pericial” que justifica la “urgencia” de la disposición de estos terrenos.
El portavoz del Partido Popular ha solicita que no se proceda a la inclusión de este asunto porque se ha dado entrada en el Registro de la Ciudad Autónoma de un escrito de un propietario quien afirma disponer parte de la finca que se quiere expropiar. Por este motivo, cree que se debe estudiar “con certeza la titularidad” antes de aprobar este punto.
Una cuestión en la que Bussian se ha mostrado “extrañado” porque el PP considera que la falta de espacio para enterramientos en Melilla “no es una prioridad” y que esté al tanto de la existencia de un documento en el Registro del que oficialmente no se tiene conocimiento.
Con la mayoría simple de Coalición por Melilla y el Partido Socialista se ha incluido este punto para su evaluación por los grupos políticos. Defiende Manuel Ángel Quevedo que se trata de una “compra pactada” porque estos terrenos “no sirven de nada” si no se dispone de un proyecto sobre la mesa que justifique dicha necesidad.
Lamenta que se vaya a producir el intercambio de esa zona que se trata de una corona circular que colinda con la carretera y la valla fronteriza que se encuentran en pendiente, por unos terrenos junto al colegio Enrique Soler en los que se pueden construir Viviendas de Protección Oficinal o “equipamiento de todo tipo”.
Insiste el consejero que el conflicto sobre la titularidad de la parcela que se pretende expropiar se puede resolver durante el periodo de alegaciones, porque se publicará en el Boletín Oficial de la Ciudad, y que en el expediente está “muy clara” la necesidad de la ampliación de enterramientos en este espacio.