La Ciudad Autónoma va a contratar este año a 120 técnicos de Infantil para ayudar en los centros educativos a la organización de las aulas matinales y paliar así los problemas de conciliación laboral y familiar que va a generar el nuevo sistema semi presencial. Los primeros 75 técnicos se contratarán de la bolsa de trabajo actual y estarán incorporados para el inicio del curso. Los 45 restantes se sacarán de una segunda bolsa de trabajo que se va a crear y empezarán a trabajar como pronto a finales de septiembre.
La consejera de Educación ha explicado que este año, debido a la situación en la que nos encontramos, se va a aumentar el número de técnicos, incremento que se sufragará con parte de los fondos no reembolsables que llegarán a Melilla del Estado para hacer frente a los gastos derivados de la pandemia por el Covid-19. Elena Fernández Treviño, que asegura que “toda ayuda este año va a ser poca”, ha explicado que esta medida es fruto de la colaboración entre el Gobierno local y la Dirección Provincial de Educación.
Por su parte, Gloria Rojas ha avanzado que la contratación de los primeros 75 técnicos se empezará a tramitar en breve para que estén en las aulas cuando comience el curso el 9 de septiembre, ya que este año “no puede haber demora”. La consejera de Presidencia y Administración Pública ha detallado que el proceso para la apertura de la segunda bolsa de trabajo será un poco largo, ya que hay que ver si se modifican las bases de la bolsa anterior, llevarlo a la mesa de negociación con los sindicatos y aprobarlo en Consejo de Gobierno.
Así las cosas, la socialista ha dejado claro que no se ha fijado la cifra de 120 técnicos al azar, sino que ha sido fruto de una reunión con los responsables de la Dirección Provincial de Educación. Aunque es consciente de que agosto no es un buen mes para crear una bolsa de trabajo, Rojas ha subrayado que se va a dar toda la publicación necesaria para ponerlo en conocimiento de los interesados.
Elena Fernández Treviño ha recordado que de lo que se trata es de adoptar todas las medidas necesarias para descargar las ratios. La consejera de Educación insiste en que su área colaborará en todo lo que sea necesario y defiende que el modelo semi presencial por el que ha apostado la Dirección Provincial para el nuevo curso es “laborioso pero seguro”.