Según los últimos datos aportados por el consejero de Economía y Políticas Sociales, en Melilla han aumentado a 28 los casos positivos de coronavirus. Son siete las personas hospitalizadas y una permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Comarcal.
Mohamed Mohamed Mohand destaca que, hasta ahora, la progresión “está siendo controlada”, con 1,5 casos positivos por día, pero reconoce que “la situación va a ir a más”, ya que se espera que en las próximas dos semanas se registre un repunte en el número de contagios por COVID-19.
Aunque los datos sean “buenos”, sigue siendo necesario que se adopten más medidas restrictivas. De hecho, anuncia que se ordenará el cierre de todos los establecimientos comerciales de 22.00 a 07.00 horas, por lo que tan sólo estará abierta la farmacia de guardia.
Asimismo, el consejero ha apuntado que la Dirección General de Salud Pública cedió días atrás 21.000 mascarillas al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Ante la denunciada escasez de material sanitario para hacer frente a la pandemia, Mohamed Mohand ha adelantado que Melilla emite este lunes un pedido de compra de Equipos de Protección Integral (EPI’s) -formado por mascarillas, guantes, gafas y batas- y que se esperan lleguen a la ciudad la semana próxima. De igual modo, se hará acopio de kits de detección rápida de coronavirus.
Todo este material se pondrá a disposición del personal sanitario, pero también de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio “y, en general, de todos los perfiles profesionales que necesiten el uso de mascarillas”.
Diferente reparto de mascarillas en Ceuta y Melilla
También el consejero se ha referido a la noticia publicada en varios medios de comunicación relacionada con Ceuta y con la decisión del Ministerio de Sanidad de enviar a la ciudad hermana 22.871 mascarillas del más de millón y medio destinadas a pacientes y profesionales sanitarios, un criterio de reparto basado, en principio, en el porcentaje de población y en las necesidades epidemiológicas. Melilla recibirá menos mascarillas que Ceuta, en concreto 14.521, pese a registrar muchos más casos de infección por coronavirus.
En este punto, Mohamed Mohamed Mohand reconoce que, “hasta el momento”, él no ha tenido acceso a ese documento de reparto, pero avanza que, de ser verdad, sería “injusto”, de ahí que sea la Administración local la que haga su propia compra.
Además, el consejero ha confirmado que, tras mantener sendas conversaciones con el director territorial del Ingesa y del Tryp Melilla Puerto, se ha acordado que, “si fuera necesario”, el hotel “será de utilidad sanitaria” para las personas en cuarentena.
«Hay que trabajar con los médicos y no con los políticos»
Con respecto al reclamado despliegue de los militares en las calles, Mohamed Mohand subraya que, “simple y llanamente, presta oídos” a la Comandancia General de Melilla “y al círculo de profesionales médicos, sanitarios y epidemiólogos que conforman la Comisión de Seguimiento del COVID-19. Remarca que, en este asunto, hay que trabajar con los médicos “y no con los políticos”.