La Ciudad Autónoma ha firmado con una empresa adscrita a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) un contrato para la gestión de las multas de tráfico.
Explica el presidente Eduardo de Castro que con este acuerdo se consigue un servicio de asistencia técnica para la gestión y recaudación de este tipo de sanciones, mientras se libera a la Policía Local para desarrollar otras funciones relacionadas con la seguridad ciudadana. Apunta que, a través de este convenio, se contará con un software especializado en la tramitación de los expedientes sancionadores que no conlleva ninguna inversión por parte de la Ciudad Autónoma.
Detalla que la UTE Vialine ITM, la empresa que se encargará de realizar el servicio, “será retribuida en función del éxito del cobro” de las multas, percibiendo el 15% de las voluntarias y el 10% de las ejecutivas. Señala, asimismo, que, “si es necesario”, la entidad proporcionará equipos de captación de infracciones, como radares.
Fernando Rodríguez destaca que, con este acuerdo, la Jefatura Local consigue liberar “personal propio para labores que lo exijan”, así como medios telemáticos para el seguimiento de las sanciones.