La Ciudad Autónoma saca a licitación un préstamo de 23,9 millones de euros previsto por el Gobierno local anterior. Lamenta el consejero de Hacienda que “no exista la posibilidad de no pedirlo” porque descuadraría las cuentas del presente ejercicio.
Daniel Conesa ha indicado en los micrófonos de COPE Melilla que este anticipo bancario tiene como objetivo financiar inversiones previstas en el capítulo 6 que, en su mayoría, son obras.
Explica que los informes de los técnicos alertaron del “peligro” de no solicitar este crédito porque provocaría que se “descabalguen” las cuentas. Al tratarse de una operación incluida en la previsión que se realizó durante la anterior legislatura, no cabe la posibilidad de cancelarla, a pesar de que considera que “no era necesario”.
Se trata de un préstamo de casi 24 millones de euros, cuya licitación se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad del pasado viernes para que las entidades bancarias con sede en Melilla presenten sus ofertas hasta el 25 de noviembre y que se amortizará en 12 años.
Adelanta Conesa que se ha previsto una “fórmula novedosa” que permite que no se ingrese el 100% del crédito desde el inicio, sino que se vaya disponiendo de liquidez gradualmente pagando los intereses correspondientes al dinero que se ha solicitado.
Lamenta el popular que esta operación se une a los más de 100 millones de euros que el Gobierno anterior ya ha solicitado a los bancos y que no se han puesto en marcha. Esto supone, apunta el consejero de Hacienda, que “hay mucho dinero en la caja, pero lo importante es que hay que ejecutarlo”.