La Ciudad Autónoma espera tener listo el borrador para los Presupuestos Generales de Melilla para el ejercicio de 2024 durante el mes de noviembre, realizando una estimación de las partidas derivadas del Gobierno central que aún no ha especificado si se prorrogarán. Daniel Conesa se compromete a tener al menos la aprobación inicial del documento antes del 31 de diciembre.
El consejero de Hacienda ha explicado que ya ha recibido las propuestas de todas las áreas del Gobierno local y se encuentra en la fase de “encaje” de todos los proyectos que, en general, se planean al alza.
Detalla que, al igual que en los últimos años, los ingresos por el IPSI de importación serán los mínimos, tal y como se ha mantenido desde la eliminación del comercio atípico y el cierre de la aduana comercial con Marruecos. Una partida que está garantizada desde el Estado pero que se reintegra con el año en curso o casi en su finalización.
Esto, unido a la “incertidumbre” en torno a lo que ocurrirá con los Presupuestos Generales del Estado para 2024 “que no están ni planteados”, ha provocado que el Ejecutivo local tenga que hacer una estimación aproximada para que “se parezca a la realidad lo máximo posible”.
La previsión que tiene la Ciudad Autónoma es que durante la segunda quincena de noviembre se pueda tener avanzado el borrador general que se remitirá a la oposición para convocar las comisiones pertinentes y tener aprobado el documento antes de que finalice el presente año.
Detalla Conesa que en el documento se recogerá la redacción y el comienzo de la ejecución de al menos dos de los grandes proyectos anunciados para esta legislatura: la residencia de estudiantes en la antigua jefatura de la Policía Local y el vivero de empresas en el antiguo Puesto de Socorro.
En esta última iniciativa, indica el consejero de Hacienda, ya se está avanzado en la modificación del PERI para poder conservar la araucaria que se ubica en esta parcela.