La Ciudad Autónoma y el Ayuntamiento de Málaga han firmado un protocolo de colaboración en materia turística para “conseguir actuaciones de manera inmediata” que permitan ofrecer un paquete único que englobe a ambos territorios.
El vicepresidente del Gobierno local agradece el alto grado de compromiso del equipo malagueño para contar con “este apoyo estratégico de una de las capitales del turismo” a nivel nacional e internacional.
Desde la firma de este documento, las oficinas de la ciudad andaluza y su página web podrán ofrecer Melilla como destino, explicando el proceso para poder adquirir los bonos turísticos para no residentes. Asimismo, la Ciudad Autónoma podrá acompañar a Málaga en todas las citas internacionales a las que acuden anualmente.
Miguel Marín adelanta que, con la experiencia de la ciudad hermana, se creará la ‘Melilla Convention Bureau’ para poder desarrollar eventos y congresos como una “línea de atracción turística”. También se dispondrá de todas las facilidades para poder emplear las aplicaciones tecnológicas para las guías, disponer de información analizada y visitar lugares de interés.
Jacobo Florido confía en que de este acuerdo puedan salir “cosas bonitas y fructíferas” para ambos territorios y trabajar en los flujos de turismo MICE, deportivo y cultural ofreciendo “a muy poca distancia más de 900 edificios modernistas”.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga se marca como uno de los principales objetivos aumentar el periodo de estancia media en su ciudad, pasando de los 2,2 a los 3 días. Meta para la que Melilla juega un papel fundamental ofreciendo la opción de visitarla, siendo nuevamente la Costa de Sol el destino de vuelta para estos turistas.
Con este protocolo se pretende ofrecer “más variedad y más opciones” a los viajeros que llegan a Málaga estableciendo esa pasarela entre ambas ciudades. Se realizará un seguimiento de las acciones concretas que se prevén en el documento a través de las reuniones de trabajo que periódicamente mantendrán ambos organismos.