Dunia Almansouri ha informado de que de los 25 millones de euros del fondo no reembolsable que recibirá Melilla del Estado, dos millones de destinarán a contratar personal de refuerzo para la gestión del Covid tanto en los colegios como en las escuelas infantiles y otro millón de euros para la contratación de otros profesionales desde el área de Presidencia y Administración Pública.
Almansouri entiende que la situación económica de la ciudad es “muy difícil” pero remarca que el Gobierno no solo está dando ayudas a las empresas y autónomos para combatir la crisis, sino que también está permitiendo la creación de puestos de trabajo. De hecho, anuncia que se generarán unos 100 empleos.
Además, la consejera de Hacienda ha anunciado que, a diferencia de otros años, la Ciudad Autónoma va a destinar (también con cargo al fondo no reembolsable) una partida de 250.000 euros para poder sacar una convocatoria extraordinaria de ayudas para la adquisición de material escolar destinada a los alumnos de Primaria.
Respecto a esta convocatoria de ayudas, Almansouri ha explicado que estará destinada a familias con pocos recursos económicos y aclara que se gestionarán desde los centros educativos que serán los que soliciten a la Administración la cuantía necesaria para cubrir la demanda de ayudas que registre. La consejera asegura que esta convocatoria, al ser extraordinaria, “no se dilatará mucho en el tiempo”.
Al margen de estas partidas, se destinarán 1,6 millones de euros para la adquisición de equipamiento informático; 360.000 euros para reforzar las escuelas infantiles; 85.000 euros para la guardería del Centro Asistencial y otros 1.100.000 euros – a modo de subvención directa- para que los centros puedan ejecutar las obras que estimen convenientes para hacer frente a la pandemia.
Para finalizar, no hay que olvidar los 400.000 euros que se utilizarán para el suministro de “medidas preventivas sanitarias” donde se incluye el coste que supone la adquisición de mascarillas y geles hidroalcohólicos para los colegios.
IMAGEN CAM