El consejero de Economía y Políticas Sociales ha dado cuenta de forma detenida de las medidas restrictivas que se mantendrán en la Ciudad Autónoma de Melilla de cara a la Navidad con el objetivo de evitar el aumento de contagios por coronavirus. En este sentido, Mohamed Mohamed Mohand ha anunciado que, además de las causas que se recogen en el real decreto del Estado de Alarma, solo se permitirá entrar y salir de Melilla por motivos de reagrupación familiar. Se elimina así el concepto de “allegado”.
El socialista ha explicado que este es uno de los cambios que se van a realizar con respecto a las medidas que se han adoptado en el resto del país. Mohamed Mohamed Mohand entiende que el de “allegado” es un concepto “indeterminado” y deja claro que nadie se podrá amparar en este para justificar su salida o entrada a Melilla. Adelanta que así se recogerá en la nueva orden que publique el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro.
Respecto al resto de medidas, puntualiza que las reuniones se mantienen en un máximo de cuatro personas durante toda la campaña de Navidad, salvo los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que el número se amplia hasta diez, incluido niños y únicamente, subraya, en el ámbito familiar y domiciliario.
En lo que respecta a la hostelería, los locales podrán ampliar el número de comensales de 4 a 6 estos mismos días.
En cuanto al toque de queda, se mantendrá de 23.00 horas a 06.00 horas en todo el periodo navideño, salvo en Nochebuena y Nochevieja, que empezará a la 01.00 horas. El horario comercial y de la hostelería se mantiene hasta las 22.30 horas durante todas las fiestas.
De igual modo, ha aclarado que para quienes vayan a viajar para pasar las Navidades con familiares en la península, no hace falta que aporten ninguna documentación, salvo el formulario de declaración responsable que está disponible en la web de la Ciudad Autónoma.
IMAGEN CAM